País (Países):
CHILE
Dirección:
Patricio Kaulen
CORTOMETRAJE / Santiago: Barrio Cívico en Colores
Dirección: desconocido
CHILE, década 50s, 2 minutos.
Sinopsis: Se muestran los principales lugares y edificaciones del Barrio Cívico y del Eje Alameda de la capital chilena, partiendo en la zona trasera del Palacio de Bellas Artes -construcción neoclásica con elementos del Art Nouveau diseñado por el arquitecto franco-chileno Emile Jecquier-, que da cuenta de la lógica de apropiación de lo europeo, característica de la época. Continúa con una vista panorámica desde la Iglesia de San Francisco, edificada en la Colonia. Siguen imágenes de lugares aledaños al Palacio de La Moneda, para finalizar con tomas en altura de la calle Morandé y una panorámica del Cerro San Cristóbal.
Sinopsis: La muerte de su hermano recién nacido hará que un niño de los barrios pobres de Santiago recorra la ciudad con las alitas pérdidas de cartón que el bebé pierde tras el velatorio, intentando devolverlas con la ilusión de que así su hermanito pueda volar al cielo. Antecedente directo del Nuevo Cine Chileno, es considerada una de las películas más importantes de la cinematografía local, influida claramente por el neorrealismo italiano. Toma como base de su historia la creencia popular del velatorio del angelito, y el itinerario del niño que deambula por los bajos fondos de Santiago, caótica y llena de diferencias sociales.
*Se proyectarán a través del cartel de Bella.Vista 2020 ubicado en Loreto con Bellavista
Edificios de alcance:
TORRES DE BELLAVISTA (Bellavista 185)
EDIFICIO LORETO (Loreto 25)
CALLE y VEREDA (Intersección Loreto Bellavista)
Con sonido radiotransmisión 91.1. FM
Nombre: Proyecciones Urbanas Bella.Vista 2020 1
Duración: 85 minutos
Dirección: Patricio Kaulen
ArqFilmFest 2020. Derechos reservados
Comentarios sobre esta publicación (0)