País (Países):
CHILE
Dirección:
Aldo Francia
Cuatro niños de escasos recursos quedan abandonados cuando el padre, cesante, roba ganado para alimentarlos y la policía lo detiene. El relato recoge el punto de vista de los niños, estructurándose en cuatro episodios que describen su inevitable descenso al mundo de la marginalidad y la delincuencia. Enfrentados de forma brutal a la vida, desde su problemática situación social, se encaminan a una marginalidad difícil de eludir. Aldo Francia realiza un penetrante y descarnado estudio social, mostrando un Valparaíso distante de los estereotipos turísticos, para revelar una realidad traspasada por la pobreza, la marginalidad y la injusticia.
Dirección: : No Identificado
CHILE, década 50s, 4 minutos
Sinopsis: Vistas de diversos lugares y espacios recreativos de las comunas de Santiago Centro, Las Condes y Ñuñoa. Parte en la Estación Mapocho. Luego, se muestra la esquina de la Plaza de Armas, donde se encontraba la famosa multitienda Los Gobelinos. Siguen imágenes del Parque Forestal, las piscinas del Club Alemán y del Club de Golf, las fachadas del Estadio Nacional y de la Municipalidad de Ñuñoa, el Parque Balmaceda, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la antigua fuente de agua frente al Palacio de La Moneda. Las tomas finales son el eje Alameda, una zona rural, una calle del Centro de Santiago y el Club de equitación
Nombre: Bloque Cineteca Nacional
Duración: 18 Minutos
Dirección: Aldo Francia
ArqFilmFest 2020. Derechos reservados
Comentarios sobre esta publicación (0)